viernes, 19 de junio de 2020



La vida desnuda

Monica Carrillo



Esta novela nos narra una gran historia, donde podemos darnos cuenta de una situación familiar donde en cada integrante de la familia existe una historia oculta, donde tienen una vida publica en la cual todos pueden estar enterados de ella, una vida en la que pocos saben y una vida que nadie conoce.

En esta historia Gala, realiza un viaje de sus padres, su hermano Muro y su tía Julia, y al ir tras esa búsqueda logro encontrar algo que siempre busco y que se le resistía: el amor sin condiciones.

En esta cuarentena les recomiendo leer esta fabulosa novela para aprovechar este tiempo y al igual emocionarnos y sorprendernos con esta gran historia; recordando que esta novela gano el Premio Azorin de Novela 2020.

Espero que se encuentren de lo mejor ustedes y sus familiares, saludos.



miércoles, 17 de junio de 2020

Milagros inesperados 



En un hogar para ancianos en Louisiana en el año 1999, Paul Edgecomb le cuenta a su compañera Elaine eventos en su vida que tuvieron lugar en 1935, durante la Gran Depresión, cuando él era un oficial de la prisión, a cargo del corredor de la muerte, al que llamaban “La milla verde”. En ese entonces Paul trabajaba con los oficiales Brutus Howell, Dean Stanton, Harry Terwilliger y Percy Wetmore en la penitenciaría de Cold Mountain, lidiando todos los días con prisioneros de todo tipo condenados a muerte. Un día reciben en el corredor a John Coffey, un hombre de color físicamente imponente pero amable. John ha sido condenado tras ser declarado culpable de violar y asesinar a dos niñas blancas. Milagros inesperados gira en torno a estos oficiales, cuya vida se ve alterada cuando descubren que John Coffey cuenta con poderes sobrenaturales con los que es capaz de sanar a personas.



Milagros inesperados | Netflix
"18 Regalos"

Vittoria Puccini y Benedetta Porcaroli protagonizan la cinta que revive de una singular manera el caso real de una madre que no vio crecer a su hija, pero decidió dejarle varios presentes hasta que cumpliera la mayoría de edad.
Elisa Girotto tenía 40 años cuando un cáncer le quitó la vida. Sin embargo, antes de morir compró presentes para que su hija los recibiera hasta que fuera mayor de edad. Tres años después de su partida, la esencia de su historia revive en la película 18 regalos.La realización italiana que llega a Netflix para retratar de una singular manera el drama de esa madre que, de una u otra forma, quiso estar presente en el crecimiento de su hija. La misma a la que en los primeros minutos del relato se le ve feliz en lo profesional y personal.
A Elisa (Vittoria Puccini) le va bien en su agencia de empleo y se encuentra esperando un primer y deseado hijo junto a su novio, Alessio (Edoardo Leo). Sin embargo, tras una ecografía, los médicos descubren que tiene un agresivo tumor cancerígeno en su seno.
18 regalos (2020) - Filmaffinity





"La vida se escapa mientras la planeamos"

Alan Martinez Moreno 
2018













"El cobarde muere dos veces"

Porfirio Ornelas Marquez 
2007



Reto- Julio Flores 


Si porque a tus plantas ruedo
como un ilota rendido,
y una mirada te pido
con temor, casi con miedo;
si porque ante ti me quedo
extático de emoción,
piensas que mi corazón
se va en mi pecho a romper
y que por siempre he de ser
esclavo de mi pasión;
¡te equivocas, te equivocas!,
fresco y fragante capullo,
yo quebrantaré tu orgullo
como el minero las rocas.
Si a la lucha me provocas,
dispuesto estoy a luchar;
tú eres espuma, yo mar
que en sus cóleras confía;
me haces llorar; pero un día
yo también te haré llorar.

Y entonces, cuando rendida
ofrezcas toda tu vida
perdón pidiendo a mis pies,
como mi cólera es
infinita en sus excesos,
¿sabes tú lo que haré en esos
momentos de indignación?
¡Arrancarte el corazón
para comérmelo a besos!


En Paz- Amado Nervo


Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo, vida,
porque nunca me diste ni esperanza fallida,
ni trabajos injustos, ni pena inmerecida;

porque veo al final de mi rudo camino
que yo fui el arquitecto de mi propio destino;

que si extraje las mieles o la hiel de las cosas,
fue porque en ellas puse hiel o mieles sabrosas:
cuando planté rosales, coseché siempre rosas.

...Cierto, a mis lozanías va a seguir el invierno:
¡mas tú no me dijiste que mayo fuese eterno!

Hallé sin duda largas las noches de mis penas;
mas no me prometiste tan sólo noches buenas;
y en cambio tuve algunas santamente serenas...

Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!