viernes, 19 de junio de 2020



La vida desnuda

Monica Carrillo



Esta novela nos narra una gran historia, donde podemos darnos cuenta de una situación familiar donde en cada integrante de la familia existe una historia oculta, donde tienen una vida publica en la cual todos pueden estar enterados de ella, una vida en la que pocos saben y una vida que nadie conoce.

En esta historia Gala, realiza un viaje de sus padres, su hermano Muro y su tía Julia, y al ir tras esa búsqueda logro encontrar algo que siempre busco y que se le resistía: el amor sin condiciones.

En esta cuarentena les recomiendo leer esta fabulosa novela para aprovechar este tiempo y al igual emocionarnos y sorprendernos con esta gran historia; recordando que esta novela gano el Premio Azorin de Novela 2020.

Espero que se encuentren de lo mejor ustedes y sus familiares, saludos.



miércoles, 17 de junio de 2020

Milagros inesperados 



En un hogar para ancianos en Louisiana en el año 1999, Paul Edgecomb le cuenta a su compañera Elaine eventos en su vida que tuvieron lugar en 1935, durante la Gran Depresión, cuando él era un oficial de la prisión, a cargo del corredor de la muerte, al que llamaban “La milla verde”. En ese entonces Paul trabajaba con los oficiales Brutus Howell, Dean Stanton, Harry Terwilliger y Percy Wetmore en la penitenciaría de Cold Mountain, lidiando todos los días con prisioneros de todo tipo condenados a muerte. Un día reciben en el corredor a John Coffey, un hombre de color físicamente imponente pero amable. John ha sido condenado tras ser declarado culpable de violar y asesinar a dos niñas blancas. Milagros inesperados gira en torno a estos oficiales, cuya vida se ve alterada cuando descubren que John Coffey cuenta con poderes sobrenaturales con los que es capaz de sanar a personas.



Milagros inesperados | Netflix
"18 Regalos"

Vittoria Puccini y Benedetta Porcaroli protagonizan la cinta que revive de una singular manera el caso real de una madre que no vio crecer a su hija, pero decidió dejarle varios presentes hasta que cumpliera la mayoría de edad.
Elisa Girotto tenía 40 años cuando un cáncer le quitó la vida. Sin embargo, antes de morir compró presentes para que su hija los recibiera hasta que fuera mayor de edad. Tres años después de su partida, la esencia de su historia revive en la película 18 regalos.La realización italiana que llega a Netflix para retratar de una singular manera el drama de esa madre que, de una u otra forma, quiso estar presente en el crecimiento de su hija. La misma a la que en los primeros minutos del relato se le ve feliz en lo profesional y personal.
A Elisa (Vittoria Puccini) le va bien en su agencia de empleo y se encuentra esperando un primer y deseado hijo junto a su novio, Alessio (Edoardo Leo). Sin embargo, tras una ecografía, los médicos descubren que tiene un agresivo tumor cancerígeno en su seno.
18 regalos (2020) - Filmaffinity





"La vida se escapa mientras la planeamos"

Alan Martinez Moreno 
2018













"El cobarde muere dos veces"

Porfirio Ornelas Marquez 
2007



Reto- Julio Flores 


Si porque a tus plantas ruedo
como un ilota rendido,
y una mirada te pido
con temor, casi con miedo;
si porque ante ti me quedo
extático de emoción,
piensas que mi corazón
se va en mi pecho a romper
y que por siempre he de ser
esclavo de mi pasión;
¡te equivocas, te equivocas!,
fresco y fragante capullo,
yo quebrantaré tu orgullo
como el minero las rocas.
Si a la lucha me provocas,
dispuesto estoy a luchar;
tú eres espuma, yo mar
que en sus cóleras confía;
me haces llorar; pero un día
yo también te haré llorar.

Y entonces, cuando rendida
ofrezcas toda tu vida
perdón pidiendo a mis pies,
como mi cólera es
infinita en sus excesos,
¿sabes tú lo que haré en esos
momentos de indignación?
¡Arrancarte el corazón
para comérmelo a besos!


En Paz- Amado Nervo


Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo, vida,
porque nunca me diste ni esperanza fallida,
ni trabajos injustos, ni pena inmerecida;

porque veo al final de mi rudo camino
que yo fui el arquitecto de mi propio destino;

que si extraje las mieles o la hiel de las cosas,
fue porque en ellas puse hiel o mieles sabrosas:
cuando planté rosales, coseché siempre rosas.

...Cierto, a mis lozanías va a seguir el invierno:
¡mas tú no me dijiste que mayo fuese eterno!

Hallé sin duda largas las noches de mis penas;
mas no me prometiste tan sólo noches buenas;
y en cambio tuve algunas santamente serenas...

Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!
"Un amor nos une. Pero un miedo nos separa"

martes, 10 de marzo de 2020

CUENTOS PARA PENSAR
ODIN DUPEYRON


Tras llevarnos de la mano por los senderos mágicos de los cuentos ancestrales de Déjame que te cuente..., Jorge Bucay nos ofrece ahora estas historias, fruto de su propia inventiva. Su objetivo es crear un vínculo con el lector en el que el cuento se convierta en un lazo único con el escritor. Bucay, ante todo, hace una apología de la solidez y la fiabilidad de la indiscutible mirada del sentido común.
"El maestro sufí contaba siempre una parábola al finalizar cada clase, pero los alumnos no siempre entendían el sentido de la misma...
  -Maestro -lo encaró uno de ellos una tarde-. Tú nos cuentas los cuentos pero no nos explicas su significado...
  -Pido perdón por eso -se disculpó el maestro-. Permíteme que en señal de reparación te invite a un rico melocotón.
   -Gracias, maestro -respondió alagado el discípulo-.
   -Quisiera, para agasajarte, pelar tu melocotón yo mismo. ¿Me lo permites?
   -Sí, muchas gracias -dijo el alumno.
   -¿Te gustaría que, ya que tengo en mi mano el cuchillo, te lo corte en trozos para que sea más fácil comerlo?
   -Me encantaría... Pero no quisiera abusar de tu generosidad, maestro...
   -No es un abuso si yo te lo ofrezco. Sólo deseo complacerte... Permíteme también que lo mastique antes de dártelo...
   -No, maestro. ¡No me gustaría que hicieras eso! -se quejó sorprendido el discípulo.
   El maestro hizo una pausa.
   -Si yo os explicara el sentido de cada cuento, sería como daros a comer una fruta masticada."

De la sabiduría sufí

              
EL NIÑO DE PIJAMA DE RAYAS

El niño con el pijama de rayas es una obra literaria de John Boyne publicada en 2006, que posteriormente fue llevada a la gran pantalla por Mark Herman. Película y libro presentan numerosas diferencias, en las que no vamos a incidir por ser poco relevantes para el desarrollo de este artículo. Así, en cambio, vamos a centrarnos en los principales valores y reflexiones que transmite la obra, por lo que película y libro valdrán indistintamente como referencia.
El niño con el pijama de rayas se desarrolla en uno de los momentos más crueles y vergonzosos de la humanidad, el Holocausto llevado a cabo durante la Segunda Guerra Mundial. Episodio criticado y repudiado, pero que no debe ser olvidado porque, como dicen, la historia nos sirve para aprender y no repetir errores.

ODIN DUPEYRON

Nacido en la Ciudad de México en 1970. Artista innato y multifacético, es escritor, productor, actor y director de teatro. Ha escrito televisión y varias obras de teatro, entre las que destacan LucasEspíritus y Lo que se esconde detrás del espejo. Desde hace más de diez años con su monólogo ¡A Vivir!, y más de cinco con su obra de teatro Veintidós Veintidós, ha conquistado los escenarios de la Ciudad de México y de toda la República Mexicana. 

Su segundo libro, ¿Nos tomamos un café?, se publicó en 2008 y desde entonces se encuentra en las listas de los más vendidos. 

Y colorín colorado este cuento aún no se ha acabado es su primer libro, al cual él llama “mi tratado de independencia”, es bestseller nacional y ha sido traducido a inglés y griego.

                                ©© Germán Nájera
LAS MARCHAS


Cuando hay una desigualdad
alza su mano para lucha
reuniendo los recursos
para la batalla dar y poder ganar,
sin embargo, queriendo ganar muriendo van.

Buscando justicia
violencia dan
y a la igualdad la
espalda le quieren dar.

Siendo egocéntricos
olvidando están
que humanos aun hay
por quien luchar.

Guerra dan, perdiendo
la moral que antes
daban cuando la
empatia reinaba.

Es por ello, que hay que 
recordar el objetivo
por el que luchamos y
no rendirnos y así 
lo deseamos.



CARACTERÍSTICAS DE UN POEMA


 - Es un texto literario escrito regularmente en verso

-Linea que conforma una estrofa de por lo menos 3 versos

-Una estrofa es el conjunto de versos

-La poesía se ha dividido en cinco géneros, tres principales:
  • Épico
  • Lírico
  • Dramático
-Y dos secundarias
  • Satírico
  • Didáctico

-El ritmo, este se produce cuando se repite en diversos intervalos en forma regular que permiten armonizar en el oído los versos y sus partes.


-La rima, es una figura retórica  que se enfoca en los elementos morfológicos de las palabras.



MICRORELATO


En ese momento, se dio cuenta que había perdido todo...


Trama:

-Una mujer que al solo pensar en ella y en su vanagloria, perdió todo y a todos los que la rodeaban.



Personajes:

-Una mujer



Acciones:

-Perder



Tiempo:

-Presente (4:59 pm)



Lugar:

-En su habitación



Narrador:

-Tercera persona



Ambiente:

-Tristeza, angustia, remordimiento, arrepentimiento y miedo.








jueves, 27 de febrero de 2020









Hay alguien en mi corazón que no quiero que salga pero es necesario que se vaya...





Hay alguien en mi corazón que no quiero olvidar pero es necesario superar...





Hay alguien en mi corazón que pronto se ira pero no tardara en regresar...




Elizabeth Ornelas (2015)

miércoles, 26 de febrero de 2020

LA VIDA ES BELLA

La Segunda Guerra Mundial está a punto de estallar en Europa. Mientras tanto, Guido llega a un pueblo italiano con la intención de abrir una librería. Allí se enamora de la novia de un fascista italiano, Dora. Ésta sucumbirá a sus encantos y Guido consigue que se case con él.

De la bonita unión nace un pequeño que tendrá que vivir en primera persona los horrores de la guerra. La familia será recluida en un campo de concentración. Guido hará todo lo que esté en sus manos para hacer creer a su hijo que la vida es bella y que todo lo que están viviendo no es más que un juego…

La conocida película escrita, dirigida y protagonizada por Roberto Benigni (El tigre y la nievePinocchio) consiguió, nada más y nada menos, que tres Oscar (Mejor Actor, Mejor Película de Habla No Inglesa y Mejor Banda Sonora) en el año 1998. La conmovedora historia arrasó en múltiples festivales de cine. También, en el año 1998, llegó a conseguir el Goya a la Mejor Película Europea. La actriz Nicolleta Braschi (El tigre y la nieve) dando vida a Dora, la mujer de Guido y el pequeño Giorgio Cantarini (Gladiator), en el papel de Giosué, conforman el reparto principal.

                         Resultado de imagen para la vida es bella
LAS CHICAS DEL CABLE

Las Chicas del Cable, ambientada en los años 20 en la ciudad de Madrid, cuenta la historia de cuatro mujeres que proceden de distintos lugares del país. Estas mujeres llegan a la capital tras ser contratadas como operadoras de la centralita de la única compañía de telefonía que existe. En esta ciudad, rodeadas por un ambiente de progreso y modernidad, las mujeres se ven envueltas en celos, envidia y traición, así como también por el éxito, la amistad y el amor en el camino que las llevará a cumplir sus sueños.

Se trata de una serie original de Netflix y la primera producida y rodada total e íntegramente en España. De la mano de la productora Bambú Producciones y con la dirección de Ramón Campos y Teresa Fernández Valdés, responsables de series de gran éxito como Gran HotelGran Reserva o Velvet. La guionista de Bambú Producciones, Gema Neira (Guante Blanco), actúa como co-creadora.


  Resultado de imagen para las chicas del cable




















NO PUEDES DAR SOBRE LO QUE NO EXISTE



Elizabeth Ornelas (2015)

martes, 25 de febrero de 2020

CARLOS FUENTES

(Ciudad de Panamá, 1928 - México, 2012) Narrador y ensayista mexicano, uno de los escritores más importantes de la historia literaria de su país.


Resultado de imagen para carlos fuentes
JORGE BUCAY


Escritor y terapeuta argentino, Jorge Bucay es conocido por sus libros de autoayuda y superación con los que se ha convertido en uno de los autores más vendidos de España y América Latina.


Resultado de imagen para jorge bucay