martes, 10 de marzo de 2020

CUENTOS PARA PENSAR
ODIN DUPEYRON


Tras llevarnos de la mano por los senderos mágicos de los cuentos ancestrales de Déjame que te cuente..., Jorge Bucay nos ofrece ahora estas historias, fruto de su propia inventiva. Su objetivo es crear un vínculo con el lector en el que el cuento se convierta en un lazo único con el escritor. Bucay, ante todo, hace una apología de la solidez y la fiabilidad de la indiscutible mirada del sentido común.
"El maestro sufí contaba siempre una parábola al finalizar cada clase, pero los alumnos no siempre entendían el sentido de la misma...
  -Maestro -lo encaró uno de ellos una tarde-. Tú nos cuentas los cuentos pero no nos explicas su significado...
  -Pido perdón por eso -se disculpó el maestro-. Permíteme que en señal de reparación te invite a un rico melocotón.
   -Gracias, maestro -respondió alagado el discípulo-.
   -Quisiera, para agasajarte, pelar tu melocotón yo mismo. ¿Me lo permites?
   -Sí, muchas gracias -dijo el alumno.
   -¿Te gustaría que, ya que tengo en mi mano el cuchillo, te lo corte en trozos para que sea más fácil comerlo?
   -Me encantaría... Pero no quisiera abusar de tu generosidad, maestro...
   -No es un abuso si yo te lo ofrezco. Sólo deseo complacerte... Permíteme también que lo mastique antes de dártelo...
   -No, maestro. ¡No me gustaría que hicieras eso! -se quejó sorprendido el discípulo.
   El maestro hizo una pausa.
   -Si yo os explicara el sentido de cada cuento, sería como daros a comer una fruta masticada."

De la sabiduría sufí

              

No hay comentarios.:

Publicar un comentario